miércoles, 27 de febrero de 2019

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS

Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a la computadora a través de sus ranuras de entrada o salida.
En computación, los dispositivos de entrada y salida son los medios con el cual el usuario se comunica con el sistema de procesamiento de información como, por ejemplo, las tabletas, computadoras o celulares inteligentes.
En informática, los dispositivos de entrada y salida son también llamados periféricos, ya que, no son una parte integral del sistema informático en sí, sino elementos periféricos que se conectan al sistema mediante sus ranuras de entrada (inputs) o ranuras de salida (outputs).
Los periféricos de entrada y salida se conectan a los sistemas de procesamiento de información a través de ranuras de expansión o conectores de entrada y salida que se encuentran integrados en su tarjeta madre como, por ejemplo, las ranuras o puertos USB, conector LAN, conector VGA o conector de audio.
Los dispositivos de entrada son aquellos elementos que se conectan para introducir dentro del sistema general la función o información deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el ratón, el escáner.
Los dispositivos de salida son aquellos elementos que se conectan para que el sistema de procesamiento exponga la función o información deseada. Algunos ejemplos de dispositivos de salida son: el monitor,  las memorias portátiles, las impresoras.




DISPOSITIVOS DE SALIDA DE DATOS


DISPOSITIVOS DE SALIDA






                                                                    MONITOR:
Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).


                                                                            IMPRESORA:
Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador.



                                                                          PARLANTES:

Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.




                                                                       AURICULARES:


 Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.







DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS

DISPOSITIVOS DE ENTRADA


                                           


                                             Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.





                                          Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.




                                           Micrófono: 
Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.



                                            WebCam: 
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.




                                         Lápiz óptico: 
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.



                                          Escaner:

Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).


                                              Joystick: 

Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.